domingo, 10 de octubre de 2010

Ley de los gases.

Emile Clapeyron, desidio por primera vez en 1834 la ley de los gases; observando una serie de relaciones entre la temperatura, ña presion y el volumen que dan lugar a la ley de los gases ideales.

Esta ley de los gases es la ecuacion de estado del gas ideal, este es un gas que no tiene atraccion ni repulsasion entre ellas, y cuyos choques son totalmente elasticos. Los gases mas parecidos al comportamiento del gas ideal, son los gases que tienen condiciones de baja presion y alta temperatura.

Ley general de los gases.

Todos sabemos que el estado de una masa de un gas ocupa de un volumen que está determinado por la presion y la temperatura de dicho gas.
En general, estas cantidades no pueden variar todas ellas independientemente.

El término de "estado" que utilizamos aqui, implica una situacion de equilibrio, lo que significa que la temperatura y la presion son iguales en todos los puntos. Por ejemplo si se comunica calor a algun punto de un sistema en equilibro, tenemos que esperar el proceso de transferencia del calor hasta que nos muestre una nueva temperatura uniforme, para que el sistema este en estado de equilibrio.

Esta ley se aplica para todos los gases ideales en los que el volumen, la presion y la temperatura son constantes. Ademas la masa no varia.
La formula de esta ley se expresa de la siguiente manera:

V1P1/ T1 = V2P2/ T2

o como tambien dicho: El volumen inicial por la presion uno, sobre la temperatura, es igual al volumen final por la presion dos, sobre la temperatura modificada.

La presión es una fuerza que se ejerce por la superficie del objeto y que mientras más pequeña sea esta, mayor presion habrá.

2 comentarios:

  1. muy buena informacion.
    Se entiende que los gases que mas se parecen al gas ideal son aquellos que tienen temperatura alta y baja presion.
    Cuando se empolia el termino de estado indica un equilibrio entre la temperatura y la presion, que seran iguales en todos los puntos.
    Carlos Ramirez

    ResponderEliminar
  2. mui buena información; se da como una breve introduccion al tema de los gases; se explican los conceptos y dice la formula; no qudan dudas.

    ResponderEliminar